Dr. Marco Eduardo Molina Bustamante, con título de Doctor en Software y Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, ejerce la Docencia a tiempo completo en Pregrado y Maestría en la Facultad de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional, su área de investigación está bajo la línea de Machine Learning, particularmente en la Investigación de algoritmos para data mining. Tania Calle-Jiménez, tiene un doctorado en Aplicaciones de Informática de la Universidad de Alicante, España y una Maestría en Geomática de México. Es investigadora y profesora de pregrado y postgrado en el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Cuenta con varias publicaciones en revistas y congresos de alto impacto. Sus intereses de investigación son interacción humano computadora, calidad de software, accesibilidad web, mapas en línea accesibles y sistemas de información geográfica.Dra. María G. Pérez- Coordinadora del Programa
María G. Pérez, obtuvo el título de Doctor en Informática y modelización matemática por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2012. Fue docente investigador en el Departamento de Ciencias de laComputación de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), España. Desde el 2015 es profesor investigador en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional de Quito, Ecuador. Su investigación se centra en el desarrollo de métodos computacionales para el análisis de imágenes biomédicas, procesamiento de imágenes, computación visual y reconocimiento de patrones, entre otras. Además, de las publicaciones en conferencias y revistas, María participa como miembro y revisor en comités editoriales de revistas indexadas y de diversos congresos internacionales, en su área, y también es miembro fundador del grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de Ecuador.
Dr. Marco Molina
Dr. Edison Loza
Dra. Lorena Recalde
Lorena Recalde, obtuvo su Ph.D. en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, 2018, donde colaboró en el grupo de investigación Web Science and Social Computing. Realizó su maestría en Suiza, en la Universidad de Fribourgo y obtuvo el Master en Ciencias de Computación con mención en Procesamiento Avanzado de la Información, 2014. Sus principales temas de investigación son los Sistemas de Recomendación, con un enfoque especial en el modelado de interés del usuario de redes sociales, minería Web, ML y NLP. Además de las publicaciones en conferencias y revistas, Lorena ha presentado su trabajo en tres sesiones de posters, un simposio de doctorado y fue invitada como keynote en GEITEC2019, Lima, Perú. Actualmente es investigadora y docente a tiempo completo de pregrado y maestría en el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación de la Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.
Dr. Marco Segura
Dr. Marco Segura, con título de PhD en Ingeniería de Sistemas obtenido en The George Washington University, ejerce la Docencia a tiempo completo en Pregrado, Maestría y Doctorado en la Facultad de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional. Su área de investigación está bajo la línea de la Ingeniería de Software, particularmente en lo referente a cómo los factores de dispersión geográfica y demográfica pueden afectar al rendimiento de los equipos de desarrollo de software.
MSc. Henry Paz
Henry Paz Arias, profesor titular de la Escuela Politécnica Nacional, Quito - Ecuador. Ingeniero en Sistemas en la Universidad Nacional de Loja, Máster en Ciencias de la Computación en el Área de Inteligencia Artificial UAEH - México, Doctorando en Informática en la Universidad del País Vasco en el Área de Inteligencia Artificial, aprendizaje semisupervisado, detección de señales EEG.
Dra. Tania Calle
Dr. Enrique Mafla
Dr. Sang Guun Yoo
Dr. Julian Galindo
Dra. María Hallo
María Hallo, con título de Doctora en Aplicaciones de la Informática, ejerce la docencia a tiempo completo en Pregrado y Doctorado en la Facultad de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional de Quito-Ecuador, actualmente es vicepresidenta de la Asociación de Profesores de la Escuela Politécnica Nacional. Sus áreas de investigación están relacionadas principalmente con: Inteligencia de Negocios, Redes Semánticas, Bibliotecas Digitales, Recuperación de Información, Big Data. Forma parte de la asociación mundial de académicos e investigadores ATINER, (Athens Institute for Education and Research. Leer más aquí