Estimados postulantes
Gracias por su interés en aplicar al Máster en Software de la Escuela Politécnica Nacional para el periodo 2021-A.
Nota: En esta sección se publicará el listado de postulantes admitidos para el período 2021-A
Estimados postulantes
Gracias por su interés en aplicar al Máster en Software de la Escuela Politécnica Nacional para el periodo 2021-A.
Nota: En esta sección se publicará el listado de postulantes admitidos para el período 2021-A
Para postular al programa de Maestría en Sistemas de Información, debe seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Pago de derecho de admisión
Del 04 de enero al 10 de febrero del 2021, el postulante debe solicitar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la Orden de Pago para cancelar el valor correspondiente al Derecho de Admisión enviando en el correo la siguiente información:
Se enviará el procedimiento para realizar el pago del Derecho de Admisión.
Paso 2: Postulación
Del 04 de enero al 10 de febrero del 2021, una vez que reciba la factura del pago de derecho de Admisión, el postular debe escanear los siguientes documentos y enviarlos, en un solo archivo en formato PDF identificado con sus APELLIDOS y NOMBRES, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: SOLICITUD DE ADMISION A PROGRAMA DE POSGRADO.
No se considerarán las solicitudes que se entreguen incompletas o fuera del plazo establecido.
Paso 3: Validación del certificado de Suficiencia del Idioma Ingles.
Del 04 de enero al 10 de febrero del 2021 la Dirección de Admisión y Registro coordinará con el Centro de Educación Continua (CEC-EPN), la validadción de los certificados de suficiencia del idioma inglés, el resultado será comunicado al postulante mediante correo electrónico.
Para el caso de certificados no validadlos, el Centro de Educación Continua administra un examen de validación del nivel , de acuerdo con una programacion interna acordada previamente; sin embargo, debido a la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país, el CEC no se encuentra tomando actualmente estos examenes, por lo cual, una vez que el CEC-EPN retome su procedimiento, se comunicará oportunamente con cada postulante.
Paso 4: Entrevista y otros eventos de admisión
Hasta el 22 de marzo de 2021 las Unidades Académicas, de acuerdo a sus procesos internos y dentro de las fechas contempladas en el calendario académico, realizarán las entrevistas y otros eventos de admisión a los postulantes; sobre estas actividades se comunicará oportunamente al cada postulante, a través de correo electrónico.
Paso 5: Notificación de los resultados de la postulación.
El 1 de abril de 2021 la Dirección de Admisión y Registro notificará a los postulantes, mediante correo electrónico, los resultados de su postulación y, en caso de ser admitido, se enviarán indicaciones para ingresar al Sistema de Administración Estudiantil (SAEw).
Denominación del programa: MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
|
![]() |
A nivel nacional, en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, en varios objetivos se posiciona a las TICs como un objetivo y como un medio para alcanzar otros. La propuesta de la Transformación de la Matriz Productiva, incluye a la Tecnología (software, hardware y servicios informáticos) dentro de las Industrias Priorizadas. (SENPLADES, 2012).
En el mes de septiembre de 2017 se realizó un estudio de demanda y empleabilidad sobre el interés que tendrían los graduados de la carrera de Ingeniería en Sistemas, o afines, para realizar estudios en la maestría profesional en Sistemas de Información. Los resultados obtenidos del estudio muestran que el presente programa corresponde a una línea profesional y científica que genera una gran expectativa, y que además posee una fuerte proyección futura.
Las asignaturas que forman parte de la Unidad de Titulación son:
Para la realización del Trabajo de Titulación se ofertarán tres opciones, de acuerdo al Reglamento de Régimen Académico. El objetivo del trabajo de titulación es el de, con la guía de un profesor tutor, realizar una investigación aplicada a la resolución de un problema práctico específico a través de la aplicación de los conceptos aprendidos y desarrollados por el maestrante en sus cátedras. Se consideran trabajos de titulación:
Si el maestrante llegare a perder la asignatura de Trabajo de Titulación, es decir, no completar los requisitos necesarios para aprobarla, deberá matricularse nuevamente en la asignatura, sin obligación de repetir la elección de la forma de titulación.
De conformidad al Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior (RRA):